Noches sin dormir
¿Cuantas noches pasamos en vela pendiente de nuestros hijos? ¿cuantas noches nos habremos quedado dormidos intentando que se duerman?. Desde aquí os digo que no estáis solos papas.
Lo curioso es que nuestros pequeños aunque no duerman o no descansen, por la mañana se levantan con una energía tremenda, y tú con un cansancio agotador. La mayoría de las veces, somos las mamis las que solemos levantarnos , pero no es por egoísmo de los padres que no quieran levantarse, es porque cuando le duele algo, o necesita dormir llama a su mama.
Os cuento una anécdota que nos pasó una noche que estaba malita nuestra pequeña y no podía dormir bien. Sobre cierta hora de la madrugada escuché a mi pequeña que me llamaba, y como cualquier mama del mundo fui medio despierta a ver que pasaba, cuando fui a cogerla de la cuna me dijo " mama tu no, papa". A lo cual, como cualquier mama agotada y deseando dormir sin sentirse culpable por no estar con su hija, llame a mi marido y el decidió que la dormiría en el salón. Bueno me medio dormida (ya sabéis las mamas siempre de guardia) me levante al cabo de un tiempo, porque escuchaba risas y juegos. Lo que me pareció raro. ¿A que no sabéis que vi?, pues vi a mis dos amores uno intentando que se durmiera, y la otra correteaba jugando de un lado a otro. ¿Que pasó? que mama mandó a la cama a papa , cogió a su pequeña y esta se durmió antes de que su papa estuviese en la cama. Conclusión: que los padres son para la juerga y las mamas para dormir.
Antes de terminar deciros que hay que tener cuidado con las alteraciones del día. Demasiados azúcares y dibujos que los alteren; y estaréis horas para dormirla. Parecen "greemlis" (no mojar, no comer después de las doce....). Nosotros ya hemos tomado por costumbre no dar dulces después de la siete, relajarla con cuentos infantiles y que nos cuente todo lo que quiera para que duerma más relajada. Nosotros hacemos baño, cena y cuento (en ciertos canales de TV ponen a ciertas horas cuentos y programas que relajan). Por lo menos con nuestra hija funcionan esas cosas, aunque cada padre conoce a su hijo y sabe lo que le necesita.
Lo curioso es que nuestros pequeños aunque no duerman o no descansen, por la mañana se levantan con una energía tremenda, y tú con un cansancio agotador. La mayoría de las veces, somos las mamis las que solemos levantarnos , pero no es por egoísmo de los padres que no quieran levantarse, es porque cuando le duele algo, o necesita dormir llama a su mama.
Os cuento una anécdota que nos pasó una noche que estaba malita nuestra pequeña y no podía dormir bien. Sobre cierta hora de la madrugada escuché a mi pequeña que me llamaba, y como cualquier mama del mundo fui medio despierta a ver que pasaba, cuando fui a cogerla de la cuna me dijo " mama tu no, papa". A lo cual, como cualquier mama agotada y deseando dormir sin sentirse culpable por no estar con su hija, llame a mi marido y el decidió que la dormiría en el salón. Bueno me medio dormida (ya sabéis las mamas siempre de guardia) me levante al cabo de un tiempo, porque escuchaba risas y juegos. Lo que me pareció raro. ¿A que no sabéis que vi?, pues vi a mis dos amores uno intentando que se durmiera, y la otra correteaba jugando de un lado a otro. ¿Que pasó? que mama mandó a la cama a papa , cogió a su pequeña y esta se durmió antes de que su papa estuviese en la cama. Conclusión: que los padres son para la juerga y las mamas para dormir.
Antes de terminar deciros que hay que tener cuidado con las alteraciones del día. Demasiados azúcares y dibujos que los alteren; y estaréis horas para dormirla. Parecen "greemlis" (no mojar, no comer después de las doce....). Nosotros ya hemos tomado por costumbre no dar dulces después de la siete, relajarla con cuentos infantiles y que nos cuente todo lo que quiera para que duerma más relajada. Nosotros hacemos baño, cena y cuento (en ciertos canales de TV ponen a ciertas horas cuentos y programas que relajan). Por lo menos con nuestra hija funcionan esas cosas, aunque cada padre conoce a su hijo y sabe lo que le necesita.
Comentarios
Publicar un comentario