Niños y perros.



Antes de casarnos y de tener a nuestra hija, le regalé a mi marido  un perro fantástico (un beagle) . En realidad se eligieron,  se vieron en la tienda de animales y cuando la dependienta abrió la jaula, nuestro perro saltó encima de él y desde entonces son inseparables.
Pues cuando me quedé embarazada  mucha gente nos preguntaba: ¿qué vais hacer con el perro? Nosotros nos mirábamos y sonreíamos. ¿Cómo que vamos hacer con nuestro perro?
A ver, un perro es además de una mascota es un buen acompañante, un amigo y un protector fiel. La gente exagera sobre los peligros de tener perro y niños, pero yo os digo que si tú has educado correctamente al perro, le has dado mucho cariño, comida y su propio sitio donde descansar es muy difícil que el perro haga daño a ningún miembro de la familia; tened en cuanta que para él somos su familia y viceversa. Por eso  tener un perro con un niño es algo maravilloso le ayuda a ser responsable, a tratar bien a los animales y a tener disciplina.

Os cuento varias anécdotas:

- La primera que voy a contaros  fue lo que ocurrió cuando la perra que tengo en casas de mis padres, una perra que en su vida ha querido compartir su pelota con nadie. El primer día después del nacimiento de mi hija que fuimos a casa de  los abuelos, mientras intentábamos entrar,,  vino la perrita se la entrego a mi hija recién nacida. Ese gesto significó que la aceptaba en su familia. Y la verdad que desde entonces juegan mucho juntas.
- La segunda es que antes de saber que estábamos embarazados, nuestro perro que siempre se apoyaba en mi barriga, de repente saltaba por lo alto y no se apoyaba. Y me parecía raro, porque es un perro que le encantan los mimo. Poco después supinos que estaba embarazada y que no nos quería hacer daño ni al bebe ni a mí.

Mi  hija y nuestro perro tienen una conexión especial desde que estaba en mi barriga, él apoyaba su cabeza en mi barriga y se dormía como si fuese capaz de escuchar sus latidos. Siempre estaba al lado de ella y cuando lloraba siempre venía a mí y me daba con la pata como diciendo: "quieres ir ya".
Ahora que se van haciendo mayores juntos y van creciendo me doy cuenta de que un perro es lo que necesita, juegan juntos y encima a ella es a la única que le hace caso de verdad. Si la veis haciendo que se calle, una niña tan pequeña contra un pero de 27 kg y el perro le obedece.
Yo creo que no es malo que se críen juntos siempre que se les enseñe a los dos a estar juntos y a respetarse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Feliz Día de la Madre.

Pataletas de 2 a 3 años.

Noche de Reyes Magos.