Jugar con ellos a juegos populares. El próximo día más.
Supongo que os acordareis de los típicos juegos que jugábamos cuando éramos pequeños. Son divertidos y una forma de que no se pierdan estos juegos, es jugar con nuestros retoños.
Se me ocurren unos cuantos :
1.- La gallinita ciega:
- Material : Un pañuelo.
- Forma de jugar:
"Se elige a un jugador, se le vendan los ojos para que haga de gallinita ciega. Los demás niños lo rodean y le preguntan: "Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido? . A lo que él contesta: "Una aguja y un dedal". Entonces el grupo le responde: "Pues da tres vueltas y los encontrarás".El que hace de gallina ciega da tres vueltas, mientras el resto de los jugadores van contando a coro. "Una, dos y tres". La gallinita debe intentar coger a otro de los participantes en el juego, y averiguar quien es. Tocando la cabeza, el pelo y la cara para saber de quien se trata para que ocupe el lugar de la gallinita".
2.- Las anillas :
- Materiales :
- Anillas de plástico o cartón duro.
- 3 estacas de madera de 40 cm de largo aproximadamente.
- Forma de jugar:
"Se clavan las estacas en el suelo sin que estén muy separadas unas de otras. Aproximadamente separadas 2 metros. Desde el lugar que se elija lanzar las anillas, y por cada acierto se ganará un punto. Quien mas anillas acierte es el ganador".
Se me ocurren unos cuantos :
1.- La gallinita ciega:
- Material : Un pañuelo.
- Forma de jugar:
"Se elige a un jugador, se le vendan los ojos para que haga de gallinita ciega. Los demás niños lo rodean y le preguntan: "Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido? . A lo que él contesta: "Una aguja y un dedal". Entonces el grupo le responde: "Pues da tres vueltas y los encontrarás".El que hace de gallina ciega da tres vueltas, mientras el resto de los jugadores van contando a coro. "Una, dos y tres". La gallinita debe intentar coger a otro de los participantes en el juego, y averiguar quien es. Tocando la cabeza, el pelo y la cara para saber de quien se trata para que ocupe el lugar de la gallinita".
2.- Las anillas :
- Materiales :
- Anillas de plástico o cartón duro.
- 3 estacas de madera de 40 cm de largo aproximadamente.
- Forma de jugar:
"Se clavan las estacas en el suelo sin que estén muy separadas unas de otras. Aproximadamente separadas 2 metros. Desde el lugar que se elija lanzar las anillas, y por cada acierto se ganará un punto. Quien mas anillas acierte es el ganador".
Comentarios
Publicar un comentario