¿Que hacer cuando vuestro hijo sale corriendo y se suelta de vuestra mano?

Ayer nos llevamos un gran susto, a mi hija le dió por soltarse de mi mano y salir corriendo hacia la carretera. Gracias a Dios no había coches y la pudimos coger a tiempo.

Os aseguro que para nosotros la seguridad de nuestra pequeña es fundamental, y que siempre vamos con ella agarrados de la mano.

Pero últimamente parece un mago escapista,  cuando te das un segundo la vuelta ella se escapa, y eso nos da mucho miedo.

Por ejemplo; ayer (es que fue un día muy largo), estábamos comprando mi hermana , las niñas y yo en una tienda. Y mi hermana se tuvo que ir, por lo que nos quedamos las dos solas en la tienda. A ella le encanta escoger ropa para mami y nunca suelta mi mano. Pero ayer mientras que estábamos viendo un jersey precioso, no tuvo otra cosa que salir corriendo hacia la puerta. La cogí justo a tiempo. Salí con el jersey en la mano y sonando la alarma. No pasó nada y después entramos en la tienda a dejar el jersey. Pero entre lo de la carretera y lo del jersey anoche estaba con una tensión tremenda.

En ese momento me di cuenta de que nuestra pequeña esta en la "etapa escapista"  y que debía tomar precauciones para que no haya próxima vez. Y se me ocurrieron varias formas de afrontar la etapa:

1.- Ir siempre con otro adulto o un acompañante  a comprar (sobre todo en grandes superficies). Y si queréis podéis hacer como estamos haciendo nosotros uno se queda con la niña y el otro se queda comprando. A ver los tres estáis juntos, pero uno se encarga de coger y cuidar a la niña.

2.- Cuando se escape, intentad que comprenda que lo que ha hecho no está bien. Y que puede traer consecuencias. Como que le puede pillar un coche, o que papa y mama se pongan muy tristes porque a ella le pase algo.

3.- Si no funciona la charla, pasad a castigarle (nunca pegando ) . Podeis quitárle durante un tiempo la tele, o algo que le guste.

Sé que en ese momento que se escapa, te hierve la sangre, y te la comerías, pero debéis mantener la calma. Porque estamos hablando de niños que están en la edad de la cabezonada y que experimentan hasta donde pueden llegar (con papa y mama, o con ellos mismos). Y si nosotros somos cabezones ellos son más. Así que paciencia.

S.G.M.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Feliz Día de la Madre.

Noche de Reyes Magos.

Somos dos.