Mama , quiero leer.
¿A qué edad es recomendable que nuestros hijos aprendan a leer o a escribir?
Pues resulta que hay distintas metodologías que cambian según su autor. Hay autores que dicen, que se debe empezar a los dos años. Porque mientras mas tarde se enseñe la dificultad será mayor. También dicen que los los niños de esta edad pueden aprender a leer , con la condición de que al principio se hagan las letras grandes.
Por el contrario; otros autores indican los seis años como la edad más apropiada. Ya que el niño a esta edad ha alcanzado un nivel de desarrollo psicomotriz que le permita dominar habilidades y destrezas motoras, y mentales que le ayudarán a un aprendizaje más eficaz.
Aunque yo opino que no hay una edad determinada para enseñar a nuestro retoño a leer o escribir. Ya que en el momento que nuestro hijo sea capaz de emitir, recibir y comprender mensajes los podemos ir introduciendo en la lectoescritura.
Mi opinión personal es que al niño no hay que forzarlo a aprender hasta que ni esté preparado para asimilar la lectura o la escritura. Porque está comprobado de que si el niño no está preparado no va a aprender nada. También pienso que la enseñanza debe ser individualizada ya que cada niño tiene un nivel de desarrollo diferente.
Los especialistas consideran que el niño está preparado para leer y escribir cuando haya adquirido las siguientes habilidades:
1.- Tenga buen manejo del lenguaje.
2.- Debe de entender bien los conceptos de antes y después, arriba y abajo, derecha e izquierda. Debe tener un buen desarrollo psicomotor.
3.- Debe tener una buena autoestima, que desea aprender. Y nosotros ayudar a que se motive.
Si queréis ayudar a vuestros hijos a aprender a leer y a escribir, y lo veis preparado hay muchos libros y web donde os podéis encontrar fichas y juegos de lector escritura según las edades.
Y si necesitáis más información podéis contactar conmigo , a través de los comentarios del blog o del twitter de ¡Horror! , somos papas.
Pues resulta que hay distintas metodologías que cambian según su autor. Hay autores que dicen, que se debe empezar a los dos años. Porque mientras mas tarde se enseñe la dificultad será mayor. También dicen que los los niños de esta edad pueden aprender a leer , con la condición de que al principio se hagan las letras grandes.
Por el contrario; otros autores indican los seis años como la edad más apropiada. Ya que el niño a esta edad ha alcanzado un nivel de desarrollo psicomotriz que le permita dominar habilidades y destrezas motoras, y mentales que le ayudarán a un aprendizaje más eficaz.
Aunque yo opino que no hay una edad determinada para enseñar a nuestro retoño a leer o escribir. Ya que en el momento que nuestro hijo sea capaz de emitir, recibir y comprender mensajes los podemos ir introduciendo en la lectoescritura.
Mi opinión personal es que al niño no hay que forzarlo a aprender hasta que ni esté preparado para asimilar la lectura o la escritura. Porque está comprobado de que si el niño no está preparado no va a aprender nada. También pienso que la enseñanza debe ser individualizada ya que cada niño tiene un nivel de desarrollo diferente.
Los especialistas consideran que el niño está preparado para leer y escribir cuando haya adquirido las siguientes habilidades:
1.- Tenga buen manejo del lenguaje.
2.- Debe de entender bien los conceptos de antes y después, arriba y abajo, derecha e izquierda. Debe tener un buen desarrollo psicomotor.
3.- Debe tener una buena autoestima, que desea aprender. Y nosotros ayudar a que se motive.
Si queréis ayudar a vuestros hijos a aprender a leer y a escribir, y lo veis preparado hay muchos libros y web donde os podéis encontrar fichas y juegos de lector escritura según las edades.
Y si necesitáis más información podéis contactar conmigo , a través de los comentarios del blog o del twitter de ¡Horror! , somos papas.
Comentarios
Publicar un comentario